INGREDIENTES:
Hojaldre
Fruta fresca.
Crema pastelera.
Almibar.
1º Hornear el HOJALDRE en un molde engrasado con un poco de mantequilla, a 200º 20 minutos sacar y reservar.
Notas: Se puede pincelar el hojaldre con yema de huevo antes de hornear, yo no lo hice y quedó bien.
El hojaldre fresco lo encontré en este formato redondo , y para hacerle los bordes a la tarta utilicé una lámina que tenia congelada, la enhariné, la estiré un poco con cuidado y corté varias tiras de 1 cm de ancho. Puse dos tiras una encima de otra .
Otro dia hice otra igual pero cuadrada ,más grande, que ocupaba toda la bandeja del horno y para ello empleé tres láminas de hojaldre congelado ( hay que dejarlas descongelar , enharinarlas , estirar con el rodillo y también cortar tiras para hacer los bordes).
2º CREMA PASTELERA
500ml de leche.
4 yemas de huevo .
130 gr. de azúcar.
1 sobre de azúcar avainillado.
40gr de maizena.
Utilizad 100 ml de leche tibia para diluir la maizena y añadidle las yemas de huevo , mezclad bien.
Se calienta el resto de la leche con el azúcar hasta que hierva, entonces añadid la mezcla de leche +maizena +yemas , bajar el fuego y remover constantemente hasta que hierva de nuevo y se espese.
Se prepara la crema pastelera mientras se enfria el hojaldre y cuando está lista se esparce por encima de la tarta .
Mientras se enfria un poco ir cortando la fruta y seguidamente decorar con ella la tarta (yo he puesto fresones y un trozo de plátano al que hay que rociar con zumo de limón para que no se oscurezca).
Y por último pincelar con almibar para dar brillo .
ALMIBAR: Casualmente encontré un bote de almibar dorado en el super (por donde está el azúcar , asi que lo que hice fue lo siguiente:
En un bol de pirex pequeño eché dos cucharadas soperas de almibar y dos dedos de agua, lo meti al microondas a 650 w menos de un minuto , hasta que empezó hervir , lo saqué del microondas ( mucho ojo con las quemaduras, utilizad un pirex bueno y guantes para cogerlo).
Después le añadi unos trocitos de agar-agar y le voví a dar un hervor. Lo dejé reposar un poco para que se fuese disolviendo y cuando estuvo tibio pincelé la fruta.
Así queda como con un poco de gelatina .
Bueno, si con todas estas explicaciones no os sale la tarta , me da un pasmo! Por que menudo rollo que os he soltado!, jajaja.
La próxima vez que la haga voy a probar a hacer el hojaldre , que he estado ojeando un poco y he encontrado un paso a paso en el blog de Nieves muy bueno , y creo que me atreveré .El blog se llama Dulce y Salado y tiene unas recetas y unos consejos muy buenos.Además Nieves domina las masas "que te caes de espalda"!
Tambien podéis ver el último post de Esther en su blog Chocolatisimo , nos cuenta cuántas capas tiene el hojaldre. De esther solo os diré que es una maestra pastelera y no es broma!
Ah! y para terminar , hice la tarta basandome en una que hizo Ana de A las tres tarde , hace algun tiempo pero que se me quedó grabada por lo bonita que le quedó , y por el nombre que le puso ; Passionata de frutos rojos! .
Espero que os haya gustado, y ya me contareis como os sale.